Hoy os presento una receta muy energética y nutritiva, rica en antioxidantes muy potentes y con un gran aporte de minerales y vitaminas.
Entre los beneficios más importantes que nos ofrece el arroz al limón con brócoli, pimientos y jamón serrano, yo destacaría sus propiedades antioxidantes, anticancerígenas, desintoxicantes y antidepresivas.
También es destacable su contribución al buen funcionamiento del sistema circulatorio y de las funciones cerebrales y al buen estado de la piel y del tejido muscular.
A todo lo anterior hay que añadir el agradable sabor a huerta y el contraste de texturas que vamos a degustar con esta creación de Bueno y saludable.
PROPIEDADES NUTRICIONALES DE UNA RACIÓN DEL ARROZ AL LIMÓN CON BRÓCOLI, PIMIENTOS Y JAMÓN.
Los resultados que ofrezco a continuación están calculados sobre una ración de 350 gr del plato ya cocinado, con todos sus ingredientes.
ENERGIA
370 calorías
PROTEÍNAS
15 gramos
GRASAS
9 gramos
HIDRATOS DE CARBONO
56 gramos
INGREDIENTES PARA CUATRO RACIONES
- Arroz bomba. 240 gr
- Brócoli. 300 gr (limpio)
- Pimiento verde. 100 gr
- Pimiento rojo. 150 gr
- Jamón serrano. 150 gr
- Cebolla. 150 gr
- Caldo de pollo con hortalizas 840 gr
- Zumo de limón. 125 cc
- Aceite de oliva. 4 cucharadas
- Colorante para paella. 1 cucharadita
PREPARATIVOS
- Preparar un caldo de pollo con hortalizas al gusto de cada uno. También puede hacerse con pastillas.
- Cortar la cebolla en brunoise (daditos) de ½ cm aproximadamente.
- Cortar los pimientos en brunoise un poco más grande (1 cm aproximadamente).
- Cortar el brócoli en racimos pequeños y el tallo, una vez despojado de la parte dura, en daditos.
- Cortar el jamón en dados pequeños de ½ a 1 cm.
- Preparar el zumo de limón e incorporarlo al caldo.
ELABORACIÓN
- Pochar la cebolla y los pimientos con las cuatro cucharadas de aceite de oliva a fuego bajo, hasta que la cebolla empiece a transparentar.
- Añadir el brócoli y mezclar bien.
- Incorporar los dados de jamón y volver a mezclar bién.
- Añadir el caldo con el zumo de limón, subir el fuego, volver a mezclar bien, llevar a ebullición y esperar un par de minutos.
- Incorporar el arroz, volver a mezclar bien y cocer 10 minutos a fuego alto y otros 7 minutos a fuego medio.
- Retirar del fuego y dejar reposar 10 minutos más.
- Listo y a servir.
A título de recomendación os sugiero que este plato vaya precedido de una ensalada de hortalizas y le siga una porción de 150 gr de carne o pescado cocinado a vuestro gusto, más una fruta de postre, con lo que habréis comido un almuerzo perfectamente equilibrado.
Como siempre, espero que esta receta os haya agradado y me gustaría recibir vuestros comentarios con la valoración que le dais, sugerencias y cualquier otro detalle que pueda resultar interesante para todos los lectores.
Si te ha gustado, agradeceremos que colabores con nosotros para que llegue a más personas y lo compartas en tus redes sociales